rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/gysbxhgv/semana-ia/wp-includes/functions.php on line 6121Director Internacional de LASKER y Miembro del Parlamento Europeo desde 2019 al 2024. En sus funciones legislativas en el Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, entre otras responsabilidades, formó parte del equipo negociador de la Ley de Inteligencia Artificial, fue ponente de la iniciativa legislativa sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y tecnologías afines, y de la opinión sobre la Ley de Datos. Además, fue el coponente del informe de iniciativa sobre Mundos Virtuales.
Licenciado en Derecho, especializado en gestión cultural y propiedad intelectual.
Es miembro del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España.
Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Máster en Políticas Públicas y Máster en Business Administration (MBA). Cuenta con un Programa Ejecutivo en Leadership Decision Making por Harvard Kennedy School.
Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana – CITEC. Es miembro del Directorio de Aleti, Conquito y Corpei.
Ha trabajado durante varios años en el sector público del Ecuador, desempeñándose como funcionaria de la Embajada de Ecuador en EE.UU. y como asesora en el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad. También fue directora de la Corporación Líderes para Gobernar, directora de la Escuela de Gobierno IDE y Presidenta del Centro Ecuatoriano de Excelencia en Anticorrupción.
Santiago Cevallos Mena es abogado con sólida formación en Derecho Digital, Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial, con una destacada trayectoria en la gestión y asesoría legal especializada en el entorno digital y la protección de datos.
Cuenta con un Máster en Derecho Digital por la Universidad de los Hemisferios y un Magíster en Propiedad Intelectual por la Universidad de las Américas (UDLA).
A lo largo de su carrera, ha combinado su experiencia académica con una práctica profesional de alto nivel, desempeñando roles clave en instituciones de relevancia nacional e internacional. Ha participado activamente en capacitaciones sobre LegalTech, protección de datos, comercio electrónico y gestión de propiedad intelectual, destacándose como un referente en estas áreas tanto a nivel nacional como internacional.
Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones. Abogada y consultora regulatoria en telecomunicaciones nacional e internacional. Docente Universitaria. Dentro de su experiencia destaca el asesoramiento tanto a empresas públicas y privadas; responsable del posicionamiento y relacionamiento gubernamental; formulación de regulación de sectores estratégicos; simplificación normativa en Ecuador y Perú. Fue asesora de la ex Viceministra de Comunicaciones de Perú, y ha participado en sendos paneles como participante y moderadora. Ex Subsecretaria de Telecomunicaciones y Asuntos Postales del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador.
Docente, investigador y experto en el funcionamiento de la IA en Herramientas de Escucha Social. Cristian Cadena es un profesional altamente capacitado con una sólida formación académica y una trayectoria laboral diversa. Actualmente, está cursando un doctorado en Dirección de Proyectos en la Universidad de Investigación e Innovación de México, complementado por una maestría en Gestión e Innovación de Destinos. Su experiencia incluye roles clave como Gerente de Post Venta y Analista de Datos en GO Social Suite, además de una destacada carrera académica como Docente universitario y Director de Vinculación con la Sociedad en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Con más de una década de experiencia en áreas como consultoría turística, operaciones y proyectos de investigación, Cristian combina habilidades estratégicas y operativas que aportan valor a cualquier equipo o proyecto.
Ecuatoriano, emprendedor e innovador, fundador de Kruger Corporation, multinacional con presencia en 20 países. Con 30 años de experiencia en arquitectura empresarial, tecnologías exponenciales, blockchain y ciberseguridad, lidera proyectos en telecomunicaciones, energía y transporte. Es socio en 30N VC, EWA CAPITAL y Buena Vista Capital. Promueve el emprendimiento con Kruger Labs y la sostenibilidad con Oxify. En educación, creó K-School y Kruger Instituto Xponencial para transformar el aprendizaje. Conferencista TEDx y speaker en universidades como KAIST (Corea), Stanford y MIT.
Experto en Inteligencia Artificial aplicada a la gestión y la educación. Máster en Administración de Empresas y Máster en Innovación para la Educación Superior. Ha sido consultor e instructor internacional en IA, impartiendo seminarios en Estados Unidos, Japón y Brasil, entre otros. Con una sólida trayectoria en el desarrollo de modelos de gestión basados en IA, ha trabajado en la implementación de modelos de lenguaje como GPT en procesos organizacionales y académicos. Autor de diversas publicaciones sobre tecnología, política y educación, su último libro IAe: Inteligencia Artificial y la Educación aborda el impacto de la IA en la enseñanza y la toma de decisiones estratégicas.
Director de Fomento de Tecnologías Emergentes del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Ingeniero en Sistemas Informáticos, con mención en telecomunicaciones, y Magíster en Administración de Empresas con especialización en Innovación.
Ha sido Gerente en la CNT y en Medios Públicos del Ecuador. En el Consejo de la Judicatura, lideró la implementación de sistemas técnicos y asesoró en Tecnología e Innovación. En el SECOB y el Ministerio de Industrias, ocupó roles estratégicos, y en Tata Consultancy Services fue Gerente de Proyectos. Su experiencia lo posiciona como un referente en tecnologías emergentes